- A pata: a pie
- Al verre: Al revés.
- Achacarse: Ponerse triste, deprimirse.
- Achuntar: Dar en el clavo, acertar.
- Andar pato: No tener nada de dinero
- Apitutao(ser apitutado: Recomendado, con contactos o amigos en posiciones altas. Sustantivo:pituto; "tener pituto". Verbo: Apitutarse.
- Atao: Problema, complicación.
- Bacán: Se usa como expresión cuando algo es/resulta agradable o estimulante o beneficioso.
- Bajón: Depresión, Pena. Verbo: Bajonearse.
- Bolsear: Pedir.
- Cachar / cachay: 1) Entender. 2) Mirar.
- ¿Cachai?- "¿Me entiendes?", "¿Me comprendes?".
- Cacho- 1) Cuerno; 2) Carga, Problema grande
- Cagarla: echarlo a perder.
- Cahuin: Asunto, problema, historia.
- Chuchunco: Se usa para denotar que algo está muy lejos.
- Copucha: Chisme.
- Copuchar: Chismorrear.
- Echarse (un objeto): Romper, quebrar algo.
- Embala (d)o/a: Se dice para nombrar diferentes estados, en el cual una persona está tan concentrada , que todo lo hace rápido. Embalarse (haciendo algo) .
- Embarrada:1) Problema; 2) Desastre.
- Fome: Aburrido.
- Funao: (estar) acabado (lleno de problemas). Sustantivo: funa.
- Gamba: Cien pesos chilenos.
- Gaya: Mujer, f Fulana.
- Hociconear: Revelar secretos o intimidades.
- La dura: Verdad.
- Lesear: Tomar el pelo.
- Leseo: Situación donde se bromea y se toma el pelo.
- Lesera: Tontería.
- Luca: Mil pesos chilenos.
- Manso (fem: Mansa): Grande , enorme.
- Nica: Por ningún motivo, de ninguna manera.
- Paco: Carabinero (policía).
- Pajear: Flojear.
- Paleteá: Favor.
- Palo: Indirecta.
- Perro: socio, amigo.
- Trolear: Es un término de internet que se refiere a la acción de molestar a alguien
lunes, 2 de septiembre de 2013
Otros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario